lunes, 4 de enero de 2016
ZygoteBody
ZYGOTEBODY
Hoy os quiero hablar de ZygoteBody, una página web donde os podéis registrar gratuitamente para poder acceder a información sobre el Anatomía humana en imágenes 3D.
Considero que es una nueva forma motivadora e interesante para poder explicar los huesos, músculos, órganos y articulaciones a nuestros alumnos, de una manera divertida e interactiva y utilizando las nuevas tecnologías como recurso educativo.
Aquí os dejo una pequeña demostración del uso que le podemos dar en nuestras clases teóricas de Educación Física, o como recurso un día lluvioso en el que no podamos dar clase normal.
Os dejo el vídeo propio que está subido en mi canal Youtube, al que podéis acceder desde mi página de Vídeos.
Aquí os dejo una pequeña demostración del uso que le podemos dar en nuestras clases teóricas de Educación Física, o como recurso un día lluvioso en el que no podamos dar clase normal.
Os dejo el vídeo propio que está subido en mi canal Youtube, al que podéis acceder desde mi página de Vídeos.
Habéis visto qué maravilla?
Seguro que podéis sacarle el máximo partido a ZygoteBody y que nuestros alumnos se aprovechen de las nuevas tecnologías, para mejorar su proceso enseñanza-aprendizaje.
Espero que os haya gustado y podáis utilizarlo en vuestras clases!
Un saludo.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
FELIZ NAVIDAD
FELICES FIESTAS
Aprovecho para felicitaros la Navidad, FELICES FIESTAS y que disfrutéis en familia de esos momentos únicos alrededor de la chimenea, con la mesa llena de comida y las sonrisas en la cara.
FELICES FIESTAS Y FELIZ NAVIDAD
miércoles, 9 de diciembre de 2015
CANAL YOUTUBE
TENEMOS CANAL YOUTUBE
Hola a todos/as!
Seguimos avanzando con la construcción y diseño del Blog, esta semana os presentamos el canal Youtube que hemos creado.
Hemos creado este espacio con la intención de cargarlo de información destacada, publicar vídeos, hacer hangouts, etc...
Os dejo el enlace en la siguiente imagen.
viernes, 4 de diciembre de 2015
Finlandia y el Phenomenon Learning
Finlandia mejora su Sistema Educativo
Hoy me gustaría hablaros acerca de esta noticia que acabo de leer, Finlandia trata de volver a estar en lo más alto del Informe PISA (la última vez fue China), sin embargo, Finlandia no se conforma y trata de corregir sus "errores" ( lo pongo entre comillas, porque ya quisiera España llegar algún día al nivel de Finlandia).
Tuve la suerte de visitar Finlandia el pasado agosto y conocer un poco sus costumbres, cultura y demás, por lo que es hablar de Finlandia y venirme a la mente gratos recuerdos, y os animo a que viajéis, viajar es conocer y aprender.
![]() |
Yo en la Catedral Luterana de Helsinki |
Volviendo al tema, el cambio que está llevando a cabo Finlandia, ha sido crear una nueva forma de aprendizaje, conocida como Phenomenon Learning, pues consiste en que los propios alumnos escogen un tema y tienen que pensar desde diferentes puntos de vista, de una manera "transdiciplinar" (de la que de un mismo problema extraer diferentes preguntas o inquietudes).
Por ejemplo, los alumnos quieren indagar sobre el uso de los móviles inteligentes, pues de aquí motivados porque han sido ellos los que han elegido el tema, investigarían la historia de la telefonía, las estadísticas, estarían leyendo y aprendiendo nuevo vocabulario, etc.
Pero para conseguir esto tiene que haber un proceso de adaptación, tanto de profesores como de los alumnos. La figura del profesor dando lecciones magistrales ha quedado anticuada y desfasada, ahora el papel del profesor es quizá más importante, ya que se trata de ser un coach. Para ello, Finlandia ha invertido en la formación de sus profesores con tal de conseguir volver a lo más alto del informe PISA.
jueves, 3 de diciembre de 2015
LOADNESS
LOADNESS
Hoy os quiero hablar de la aplicación para smartphones de Loadness, una nueva aplicación para todos los móviles y sistemas operativos.
Con esta app nuestros deportistas o alumnos pueden introducir sus datos en un test de bienestar y una escala de Borg, directamente desde el móvil, lo que nos ayuda a crear entrenamientos más específicos en función de sus capacidades o su rendimiento.
Cómo funciona?
Pues una vez introducidos nuestros datos nos llega mediante correo electrónico, toda nuestra información monitorizada y personalidad en un documento Excel, con el cual podemos trabajar en función de nuestra carga interna de entrenamiento.
Una vez más tenemos al alcance de la mano, un recurso informático que nos permite mejorar nuestro rivel deportivo o rendimiento.
Mi pequeño consejo, como Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, es que no sólo os fiéis de una simple app, el deporte siempre tiene que estar controlado por un experto, ya sea un Licenciado o Técnico Deportivo cualificado.
Muchas veces, tendemos a pensar que porque la "maquinita" diga tal.... somos capaces de hacerlo, pero quizá estemos trabajando por encima de nuestras posibilidades, forzando nuestro organismo inconscientemente. Por lo tanto, tenemos que estar alerta y ser conscientes de nuestras aptitudes.
Pincha en la imagen para acceder a su web.
Una vez más la tecnología al servicio del deporte!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)